Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario

Hidráulica Inca

Revalorar la sabiduría ancestral para impulsar nuestro desarrollo. Base productiva: los andenes

Hidráulica Inca

Menú principal

  • Inicio
  • Acerca de Hidráulica Inca
    • ¿Hallan la clave para descifrar la escritura de los Quipus?
    • Hidráulica Inca
    • Hidráulica Inca: El camino Inca del Agua
    • Los Quipus, la biblioteca de la Alta Cultura Andina
    • María Rostworowski, en los tiempos actuales
    • Uso ancestral del agua en el Perú
      • El conocimiento ancestral, base de Sierra Azul
      • Perú tierra de Quipus
      • Sabiduría ancestral en el uso del agua
        • Día del Ingeniero 2022
    • Uso ancestral del territorio en el Perú
      • Así afrontaban los incas los fenómenos naturales en el Tahuantinsuyo
    • Sistemas Hidráulicos Pre Incas e Incas
    • El Inti Raymi
    • Volver a leer las señas que la naturaleza ofrece
    • Comparación de la política de terrazas entre Perú y Japón
    • El Tahuantinsuyo, ¿Un imperio?
    • Programa Nacional de Recuperación de los Sistemas de Andenerías
  • Ancash
    • Irrigación Huiru Catac
      • Sistema de Irrigación Huirucatac
      • El canal Huiru Catac
    • The Huiru Catac Irrigation
      • Huirucatac Irrigation System
    • Represa Ricococha
    • The Ricococha Reservoir
    • Observatorio Solar Chankillo
      • El Observatorio Solar de Chankillo
      • Las Trece Torres y el culto del Sol
      • El año nuevo andino
    • Chankillo Solar Observatory
      • The Solar Observatory of Chankillo
      • The 13 Towers and the Cult of the Sun
    • Represas Pre Incas en Nepeña
      • Represas Preincas en Nepeña (2016)
    • The Pre-Inca Reservoirs of Nepeña
    • Lomas de Mongón
  • Apurimac
    • Monolito de Saywite
      • El Monolito de Saywite – Cosmovisión Inca
  • Arequipa
    • Recuperación de Andenes en Caylloma
  • Ayacucho
    • Crianza del agua
    • The Upbringing of Water
    • Infraestructura Inka para el desarrollo futuro
  • Cajamarca
    • Canal Cumbemayo
    • Cumbemayo Canal
  • Cusco
    • Cusco ciudad
      • Primer Camino Inca del Agua – Región Cusco
      • Segundo Camino Inca del Agua – Región Cusco
      • Tercer Camino Inca del Agua – Región Cusco
      • Cuarto Camino Inca del Agua – Región Cusco
      • Quinto Camino Inca del Agua – Región Cusco
      • Sexto Camino Inca del Agua – Región Cusco
    • Entrevista a Richard Miksad
    • Tambomachay: un templo al agua
      • Biblioteca sonora del agua
    • Andenes de Moray en el Cusco
      • Moray: Centro ceremonial para la crianza de semillas
      • Moray – Terrazas de alto prestigio
    • La semilla viva, legado de los pueblos originarios
    • The Andenes of Moray in Cusco
    • Machu Picchu maravilla del mundo moderno
      • Machu Picchu – Ejemplo de Ingeniería Agrícola
      • Machu Picchu en Google
      • Wirakocha – El código de Tiwanaku y Machu Picchu
    • Machu Picchu: A Marvel of the Modern World
      • Machu Picchu on Google
    • Tipón
      • Tipón: ¿Adoratorio al agua?
      • Tipón, un testimonio inca para la gestión del agua
    • Tipón (English)
      • Tipón: A Water Shrine?
  • Ica
    • Acueductos de Nasca
      • Los acueductos de Nasca, una historia aún no comprendida
      • Acueductos de Nasca: Maravilla de la Ingeniería Hidráulica moderna
      • Acueductos prehispánicos…que todavía funcionan
    • Aqueducts of Nasca
      • Aqueducts of Nasca: A Marvel of Modern Hydraulic Engineering
    • El Código Nasca
    • The Nasca Code
  • Lima
    • Sistema hidráulico Amunas
      • Las AMUNAS de Tupicocha: Ejemplo de Gestión de las intervenciones en cuencas
    • La hidráulica inca: una solución a los problemas del agua en Lima
    • El hallazgo de quipus fonéticos
    • Lima ejemplo de Planificación urbana preinca
  • Puno
    • Waru Waru – Puno
      • Sistemas de producción pre Inca: waru waru
  • La Libertad
    • ¿Las primeras civilizaciones de la raza humana en Perú’?
  • Contacto

Archivo de la etiqueta: Wirakocha

Wirakocha – El código de Tiwanaku y Machu Picchu

Posted on 18/12/2016 por Ronald Ancajima
Responder

Autor: Ricardo Bardales Vassi.  Es una contribución fundamental para entender la cosmovisión andina prehispánica, se ve realizada por una edición de lujo, minuciosamente ilustrada. Leer más.

Comparte con:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicado en Ciudadela Inca, hidraulica inca, Machu Picchu, tecnologia inca, tecnologia pre inca, Tiwuanaku | Etiquetado Portada del Sol, Wirakocha | Deja un comentario

Visita Gestión Sostenible del Agua

HIDRÁULICA INCA

Agradecemos a las personas que visitan Hidráulica Inca. Nuestro objetivo es difundir la sabiduría ancestral, en el manejo del agua, de nuestros antepasados Pre Incas e Incas.

Suscríbete Gratuitamente a Nuestro Boletín Electrónico y te Mantendremos Informado de la Hidráulica Inca.

Únete a otros 3.601 suscriptores

Hidráulica Inca en facebook

Hidráulica Inca en facebook

Sitios de interés

  • El Sitio de Guaman Poma
  • Gestión Sostenible del Agua
  • Kipu-Lab
  • Qhapaq Ñan – Perú Sede Nacional

Archivos

Blog de WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Hidráulica Inca
    • Únete a 428 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Hidráulica Inca
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: