Observatorio Solar Chankillo

Chankillo en google earth

Chankillo en google earth

Vista aérea de Chankillo

Vista aérea de Chankillo

El Observatorio Solar Chankillo no es una obra hidráulica pero tenía una espectacular aplicación en el control climático para beneficio de sus cultivos, registro de los principales eventos de la comunidad, cambios de estación, registro de nacimientos, entre otros usos.

Una muestra es Chankillo, ubicado en Casma – Ancash a 320 km al norte de Lima. Ocupa estratégicamente  la zona menos vulnerables y de mayor visibilidad del valle.

En la vista superior se aprecia parte del complejo seremonial de Chankillo, con una fortaleza con tres anillos concentricos. Al frente de estos anillos, a una distancia aproximada de 1 km, podemos apreciar en un cerro de mediana altura trece (13 ) torreones que sería el Observatorio Solar  más antiguo del Continente Americano, según un estudioso de este lugar, Iván Ghezzi, su construcción se hizo aproximadamente el año 400 A.C.  Al frente de esta fortaleza

De acuerdo a un estudio publicado en la revista especializada Science, las torres abarcan todo el arco de salidas y puestas anuales del Sol. Los autores del artículo, entre ellos el profesor Iván Ghezzi, del Instituto Nacional de Cultura de Perú, consideran que las torres, que fueron descubiertas hace más de un siglo, se pueden haber utilizado para indicar fechas especiales en un calendario solar. Leer más

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.