Recorrido Virtual de Machu Picchu
Machu Picchu (del quechua sureño machu pikchu, «Montaña Vieja») es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta (antiguo poblado andino) incaica construida a mediados del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu en la vertiente oriental de la Cordillera Central, al sur del Perú y a 2490 msnm (altitud de su plaza principal). Su nombre original habría sido Picchu o Picho.
Machu Picchu está en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1983, como parte de todo un conjunto cultural y ecológico conocido bajo la denominación Santuario histórico de Machu Picchu.
El 7 de julio de 2007 Machu Picchu fue declarada como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal, que contó con la participación de cien millones de votantes en el mundo entero. Leer más
Ya sabes, muy apreciado colega y amigo, que me interesa sobremanera todo lo referente a «sembrar y cosechar agua», en la que tanto hicieron los pueblos incas.
¡Amigos para siempre!
Recuerdo un comentario suyo de una experiencia similar a las Amunas (siembre de agua) en un lugar de España, las acequias de careo, desarrolladas por los árabes en la vertiente meridional de Sierra Nevada (Granada, España), con decenas y decenas de kilómetros, en un magnífico estado de conservación. Ojala pueda tener el tiempo para documentar tan importante experiencia.
¡Amigos para siempre!
Muy recientemente ha dirigido una Tesis de Máster a un excelente y entusiasta geólogo, que ha comparado las amunas y las acequias de careo (Jorge Novo Negrillo), y ha obtenido la máxima calificación: Sobresaliente.
Ha encontrado estos sistemas hidráulicos en muchos lugares del mundo; espero que muy pronto los va a dar a conocer.
Un abrazo amigo
Rafael
Muchas gracias por tan grato paseo, que trae al recuerdo emociones imorrables de esa maravilla. ¡Cuántas interrogantes y cuántos misterios!
Uno quisiera terner más vidas para volver…
Gracias Ingeniero Fernández por visitar Hidráulica Inca, son demasiadas las interrogantes y tanto el conocimiento contenido en esta maravilla de la humanidad.
Un abrazo fraterno desde Perú.