El Monolito de Saywite – Cosmovisión Inca

Este 2016, se realiza en Lima, Perú el XXVII Congreso Latinoamericano de Hidráulica, con el Lema: “De la sabiduría hidráulica ancestral a la tecnología de punta al servicio del desarrollo sostenible”. Como país anfitrión nos preparamos a recibir a cientos de visitantes de diferentes partes del mundo y del país. Leer más.

Anuncio publicitario

Perú tierra de Quipus

Quipu 4

A lo largo de este tiempo, de compartir aspectos de la Hidráulica Pre Inca e Inca, resulta difícil pensar que ellos no tuvieran una forma de transmisión de conocimientos.

Las evidencias que hemos ido documentando implica conocimiento científico, que se ha compartido de generación en generación  través de diferentes formas como son las maquetas, narraciones, y creemos, con elementos como los Quipus. Leer más.

El monolito de Saywite

**El conjunto arqueológico de Saywite, se localiza en el distrito de Curahuasi, provincia de Abancay, del departamento de Apurímac.***

Se ubica a 550 metros de la vía carrozable que une los centros poblados de Abancay y Curahuasi, a 74 kilómetros desde la capital del departamento de Apurimac. Comprende una extensión aproximada de 60 hectáreas.

Para algunos estudiosos se trata de una original representación de la visión cósmica inca, que ha dejado esculpidas y perennizadas algunas de sus más notables concepciones religiosas sobre los problemas del agua y de la fertilización de las tierras.

Es una maqueta del mundo cósmico de los incas, asociado al agua, la fertilidad de las tierras y las fuerzas comprometidas en su existencia.

Pensamos que Saywite es un centro ceremonial donde se rendía culto al agua, pero también debe haber sido un centro de “capacitación” donde los hidráulicos incas aprendían las diferentes opciones de ingeniería en condiciones de costa y sierra

Si quieres tener más información acerca de Saywite y acceder a una presentación detallada del monolito ingresa a: LEER MÁS