El monolito de Saywite

**El conjunto arqueológico de Saywite, se localiza en el distrito de Curahuasi, provincia de Abancay, del departamento de Apurímac.***

Se ubica a 550 metros de la vía carrozable que une los centros poblados de Abancay y Curahuasi, a 74 kilómetros desde la capital del departamento de Apurimac. Comprende una extensión aproximada de 60 hectáreas.

Para algunos estudiosos se trata de una original representación de la visión cósmica inca, que ha dejado esculpidas y perennizadas algunas de sus más notables concepciones religiosas sobre los problemas del agua y de la fertilización de las tierras.

Es una maqueta del mundo cósmico de los incas, asociado al agua, la fertilidad de las tierras y las fuerzas comprometidas en su existencia.

Pensamos que Saywite es un centro ceremonial donde se rendía culto al agua, pero también debe haber sido un centro de “capacitación” donde los hidráulicos incas aprendían las diferentes opciones de ingeniería en condiciones de costa y sierra

Si quieres tener más información acerca de Saywite y acceder a una presentación detallada del monolito ingresa a: LEER MÁS

Anuncio publicitario

Andenes de Moray en el Cusco

vista-moray

Andenes de Moray – Cusco

Hace unos días participamos en una actividad convocada por el Ministerio del Ambiente, por el día de la Diversidad, fue un honor para el suscrito compartir escenario con el Dr. John Earls, estudioso de Moray. Las terrazas Circulares de Moray, son andenes creados por los Incas, que por la forma asemeja un Anfiteatro Hundido. [A few days ago we participated in an activity organized through the Ministry of Environment for Diversity Day.  It was an honor for the subscribers to share this scenario with Dr. John Earls, a scholar from Moray. The circular terraces of Moray are andenes created by the Incas, whose shapes resemble a Sunken Amphitheatre]. Leer más.  Read English