Represas Pre Incas en Nepeña

A lo largo de nuestro territorio, en la zona de punas encontramos una serie de represas que por su ubicación llamamos altoandinas.

En los años que nos tocó ejercer el cargo de Administrador Técnico de Distrito de Riego en Nepeña-Casma-Huarmey (Ancash 2001-2004) recorrimos palmo a palmo las cuencas que eran nuestro territorio. En Nepeña pudimos establecer contacto con personas que tenían especial interés en poner  en valor las represas pre incas que existían en la parte alta de la Cuenca, incluso se hablaba del interés de una organización francesa por redescubrir estas importantes estructuras, Solidarite Internacional es una de ellas.

Eso nos puso sobre aviso y la necesidad evaluar el potencial hídrico en las partes altas de las cuencas de nuestro ámbito. De ahí que organizamos un viaje, en la Cuenca del Río Nepeña, para hacer un reconocimiento de las condiciones en las cuales se encontraban estas estructuras en octubre del 2003. Asimismo hicimos una recopilación de documentos y acciones que habían realizados diferentes personas. Mostramos en esta parte imágenes lagunas represadas con muros construidos por nuestros antepasados pre incas, todas ellas ubicadas en la parte alta de la Cuenca del Río Nepeña en Ancash. Leer más

Anuncio publicitario

Sistemas Hidráulicos Pre Incas e Incas – Presentación actualizada

Sistemas Hidráulicos Incas

Sistemas Hidráulicos Pre Incas e Incas

Presentamos esta vez una imagen actualizada de la primera que presentáramos hace un tiempo, donde de manera esquemática sintetizamos las principales prácticas adoptadas por nuestros antepasados peruanos, que los llevaron a plantear soluciones sumamente ingeniosas a los problemas de escasez de agua y de presencia de eventos climáticos, con la visión cósmica y la explicación natural de la vida, donde sus dioses les proveían los medios para subsistir: el sol, la luna, el agua y la tierra. El uso de estos elementos tenían que hacerse con respeto y adoración, por eso la belleza arquitectonica de la mayoría de sus obras: Canal Cumbemayo, Acueductos de Nasca, Ciudadela de Choquequirao, Ciudadela de Machu Picchu y el hermoso santuario al agua Tipón, que la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles (ASCE por sus siglas en ingles) la ha distinguido como maravilla dela Ingeniería Civil.

Asimismo comparto con la comunidad, la presentación SISTEMAS HIDRÁULICOS PRE INCAS E INCAS, expuesta por motivos de las celebraciones del mes del agua que organiza la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en los Conversatorios del Agua del día 14 de marzo. Dale clic en la imagen e ingresa a la presentación.