El pase de diapositivas requiere JavaScript.
** Este 22 de Abril se celebra en el mundo el Día Internacional de la Madre Tierra, queremos en Hidráulica Inca hacerlo de una manera especial, reconociendo el respeto que tenían nuestros antepasados con la naturaleza, producto de su cosmovisión, donde los astros y los recursos naturales formaban parte de su divinidad, por eso quizás vemos ahora impresionantes estructuras hidráulicas que aparte de ser una solución a las escasez de agua, conformaban una especie de santuario al agua o al suelo (yacu mama o a la mama pacha).
Ejemplos son muchos y están plasmados en la ciudadela de Choquequirao y Machu Picchu en el Cusco; los acueductos de Nasca en Ica, los miles de hectáreas en Andenes, las cientos de represas ubicadas en las partes altas de las cuencas, los cientos de kilómetros de canales que como venas llevan las aguas que dan vida a las miles de hectáreas de suelos fértiles para la producción.
Queremos unirnos a esta celebración de homenaje a nuestra madre tierra, diciendo que el presente es nuestro, pero que el futuro de ella no nos pertenece, le pertenecen a las próximas generaciones, pero que está en nuestras manos decidir sobre ese futuro….
Bajar declaración de la Asamblea General de las Naciones Unidas: Proclamación

El futuro de la tierra en nuestras manos
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...